martes, 21 de noviembre de 2017

sábado, 11 de noviembre de 2017

Plenitud de la novela: Romanticismo

Buenas tardes, compañeros!!!


Durante la primera semana de nuestro tercer y último parcial revisamos las características de la novela moderna (sus orígenes y autores). Recordarán que vimos generalidades sobre El Quijote y su autor.

Para esta segunda semana de actividades estudiaremos elementos de la novela romántica (siglo XIX), ya que para este período de la historia la novela, con base en la descripción y en la idealización de personajes y lugares fantásticos, alcanza su plenitud.

Para nuestra sesión de dos horas, deberán descargar o imprimir las siguientes lecturas: Fragmento de Las cuitas del joven Werther de Goethe y Drácula de Bram Stoker


Importante: no olviden avanzar con la lectura de su novela asignada; hemos acordado fechas de exposición y de examen. La evaluación será individual, no en equipo.

Buen fin de semana!!!










sábado, 4 de noviembre de 2017

Evaluación 3er parcial

Buenas tardes, compañeros!!!!



Para este cierre de semestre la evaluación consistirá en dos partes: exposición de una novela y un examen sobre los contenidos vistos en el tercer parcial. Ya les asigné novela y sólo les indicaré las fechas de exposición, mismas que iniciarán en la semana del 20 de noviembre. No habrá oportunidad de presentar exposición fuera de la fecha indicada.

Las novelas


Expondrán una novela de forma general (comentario oral) y preguntaré a cada integrante sobre alguna cuestión particular o elemento de la historia. Por eso es importante que lean toda la novela. Presento la rúbrica de evaluación para que estén consientes de lo que evaluaré de forma individual. No olviden que la exposición bien realizada equivale al 20% de la calificación:


Elementos a evaluar
Cumple con lo requerido
No cumple con lo requerido
calificación
1 Claridad expositiva





2 Lógica y coherencia del comentario




3 Responde a lo que se le pregunta




4 Demuestra su lectura completa




5 Complementa su exposición con información pertinente




Calificación Final






Las novelas:

 (Antoine de Saint- Exúpery)


(Carlos Fuentes)





(Gabriel García Márquez)



(Elena Poniatowska)



(José Emilio Pacheco)







(Gabriel García Márquez)



(Mathias Malzieu)






(Reinaldo Arenas)




martes, 24 de octubre de 2017

Importante: compañeros del 374

Buenas, tardes, compañeros:


Nuestra siguiente clase, la del miércoles (17 a 19 hrs), será en la Sala 5 de la Macrosala.

Gracias, nos vemos allá

Profr. Guillermo Cardona








domingo, 22 de octubre de 2017

Para nuestra sesión de dos horas

Buenas noches, compañeros!!!

Para nuestra sesión de dos horas de esta semana trabajaremos con dos textos. Un cuento de Julio Cortázar titulado "Graffitti" (pueden descargarlo o imprimirlo). También trabajaremos otro texto titulado "niveles de focalización" (este tendrán que imprimirlo ya que lo utilizaremos, así como tijeras y pegamento)






martes, 17 de octubre de 2017

Trabajo final del 2do parcial

Buenas tardes, compañeros:

Respecto al trabajo final para este segundo parcial, deberán elaborar un cuento. Recuerden utilizar la estructura o modelo narrativo que hemos revisado a lo largo del curso (situación inicial, desarrollo, clímax y desenlace). Asimismo, deberán utilizar una de las siguientes opciones para elaborar su cuento: historia A, B o imagen)

a) "En un día de mucho calor una mujer y una niña vestidas de luto viajan en tren. Antes de bajar del tren, la mujer le dice a la niña que no la deben ver llorar. Se bajan del tren y se dirigen a la casa del cura, al que le piden las llaves del cementerio. Quieren ver la tumba de un hombre"

b) Un hombre recibe una misteriosa invitación a cenar de dos mujeres que no conoce. Decide acudir a la cita. La cena transcurre con normalidad en medio de conversaciones banales, que no explican el motivo de la invitación. Salen al jardín a continuar la charla y el invitado se queda dormido.

c) Imagen:




La fecha de entrega será el 26 de octubre de 2017
La extensión del texto deberá ser de dos cuartillas.


lunes, 16 de octubre de 2017

Para esta primera semana de clases

Buenas tardes, compañeros:


Afortunadamente, hemos regresado a nuestras labores académicas. Comenzamos nuestro segundo bloque temático: El cuento hispanoamericano. Para la segunda sesión, clase de 1 hora, tendrán que imprimir el siguiente texto pues con él trabajaremos en clase. No olviden llevar pegamento, tijeras y colores, plumines o marcatextos. 




Excelente inicio de semana!!!!